[Servicio] Consultoría

Especial para emprendedores y pymes.

Emprender: 

Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro.

Y después dicen que “ser tu propio jefe” es supersencillo, ¿eh?

No solo toca dedicarte al 100% a dar lo mejor de vos en tus servicios o productos, sino que también toca saber un poco de:

  • Estrategia de visibilidad (¿cómo te van a encontrar?)
  • Posicionamiento (¿cómo querés que perciban tu marca?)
  • Identidad visual y verbal (¿cómo vas a salir al mundo?)
  • Marketing (¿cómo vas a conseguir clientes?)
  • Ventas (¿cómo llega el dinerillo?)

En resumen, un poco de todo. 

Estuve (estoy) ahí también, así que sé cómo se siente

Un día te levantás con todas las pilas, al día siguiente te preguntás cómo demonios se te ocurrió que tener tu propio negocio era una buena idea. 

Normal.

Yo pasé por todas las fases de la montaña rusa. 

  • ¡Tuve mi primera ventaaaaaa!
  • Odio todo y a todos.
  • Ooooohhhh me dieron muchos “me gusta” a esta publicación. 😀
  • Nadie interactuó con lo que posteé hoy…
  • ¡Un cliente nuevo!
  • Qué cliente pesao…
Fun Looping GIF by Europa-Park - Find & Share on GIPHY

Visto así, parece todo muy lineal, pero lo cierto es que hay muchísimos factores involucrados en el desempeño y la evolución de un negocio. 

Más allá del modelo de negocio en sí, entran a jugar piezas como:

  • Si la oferta está bien presentada.
  • Si el buyer journey está bien diseñado.
  • Si está bien definido tu público objetivo.
  • Si la propuesta de valor es lo suficientemente clara. 
  • Si la estrategia de visibilidad y posicionamiento está bien pensada.

Y acá viene la gran disyuntiva: ¿qué es lo que no está funcionando? ¿por dónde empiezo? ¿por dónde continuar?

kytu

Cuando emprendí como copywriter y redactora digital allá por el 2018, me asaltaron todas estas dudas (y muchas más).

Después de todo, yo había estudiado DERECHO, no administración de empresas ni nada similar.

Solo que tuve la suerte de que, al trabajar en el ámbito del marketing y la comunicación, me tocó trabajar con equipos increíbles que me enseñaron exactamente cómo hacer que mi negocio despegue y siga creciendo.

Y, gracias a eso, hoy sé cómo hacer que otros negocios hagan lo mismo con mi ayuda.

De qué va esto de la consultoría

En esencia, es una sesión de 1 hora para que charlemos acerca de:

  • Tu negocio.
  • Qué objetivos querés lograr.
  • Cuáles son los pasos que debés dar para alcanzarlos. 

Lo manejaremos así:

  1. Primero, me contactás para que agendemos la reunión. 
  2. Antes de vernos, te voy a enviar un formulario con preguntas para ir adentrándome en tu nicho.
  3. Cuando llegue el día, charlamos a fondo. Va a ser ameno, traete un café, un tereré o un mate. O una birra, me da igual. xD
  4. 24-48hs después, te voy a enviar un documento resumiendo lo que charlamos, los pasos que yo daría si estuviera en tu lugar y todos los recursos que crea necesarios para ayudarte a seguir creciendo.

Estos recursos pueden incluir:

  • Plantillas.
  • Ejemplos.
  • El contacto de otro profesional que te pueda ayudar (porque no hay que saber hacer todo, sino tener el teléfono del que sabe).
  1. Y aquí una suerte de BONUS: agendamos una reunión extra de 30 minutos dentro de las próximas 4 semanas para hacer un seguimiento de tus avances. 

Porque de nada sirve que charlemos y encontremos soluciones, si no las ejecutamos.

Así que me voy a asegurar de que actúes proponiendo una reunión de seguimiento y así vemos si lo que planteamos funcionó, si hay que recurrir a otro tipo de solución, o qué acciones extra podemos tomar. 

En resumen, con la consultoría te llevás:

☎️
1 reunión de 1hora conmigo
⚒️
Kit de recursos y estrategias personalizadas para tu negocio
🎯
1 reunión extra de seguimiento de 30 minutos

Cuando terminemos, vas a saber exactamente qué pasos seguir con tu proyecto para seguir creciendo y avanzando.

Nada de dudas, nada de agobiarse. 

Y, sobre todo, nada de perder horas y horas con prueba-error hasta dar con la clave para alcanzar tus metas. 

Todo esto por el valor de u$s 250.

Si te gusta la idea, hacé clic en el botón de abajo y mandame un mensaje que diga «quiero la consultoría estratégica».

Preguntas que podrías tener:

+ ¿Cómo es el método de pago?

El pago se realiza adelantado, es decir, al momento de agendar la reunión.

Lo hago así porque quiero asegurarme de que la otra persona se comprometa conmigo de la misma manera en que lo voy a hacer yo. De hecho, voy a estudiar tu negocio ANTES de reunirnos, así que con eso me aseguro de que estemos los dos en la misma página.

El pago lo podés hacer a través de PayPal, Payoneer, MoneGram, o transferencia bancaria si estás en Uruguay o Paraguay.

+ ¿Qué pasa si no puedo asistir a la reunión?

Si me avisás con 24 horas de antelación, la cambiamos, sin problema.

Si no aparecés y no me avisás, perdés el pago hecho. 

+ ¿Segura de que me podés ayudar?

Sí, estoy segura de mis capacidades.

Y, si veo que tu situación escapa a mis conocimientos, te lo voy a decir honestamente y te devolveré íntegramente tu dinero. Aquí no vengo a engañar a nadie. 

+ Tengo otra pregunta que no está acá.

Mandame un mail a kytu@kytufina.com

¿Qué decís? ¿Me adoptás como colega un rato? 😉