«El copywriting es demasiado agresivo, no quiero reflejar eso en mi página web.»
Ya son varias veces que escucho este tipo de comentarios, sobre todo de personas que vienen de sectores más sensibles (como el de la salud o el del arte).
Y no están errados… al menos no en principio.
El copywriting hecho mal puede ser tremendamente agresivo, e incluso violento.
Además, parecen todos cortados con la misma tijera (fruto de malos profesionales siguiendo a rajatabla la misma fórmula una y otra vez).
Y es que les falta originalidad.
(¿O será creatividad?)
Lo mismo con emprendedores que escriben sus propios textos «inspirándose» en los de otras personas y diciendo exactamente lo mismo que su competencia.
Falta de originalidad.
¿La buena noticia? La originalidad es mucho más fácil de alcanzar de lo que pensabas.
➖ ¿Qué es la originalidad? [El producto]
Para ponernos en contexto, conviene arrancar con el significado de originalidad según el diccionario:
Original: dicho de una obra (científica, artística, literaria o de cualquier otro género) que resulta de la inventiva de su autor.
Es decir, que es algo nuevo, inédito.
Recién salido del horno.
Parece un poco (muy) difícil de alcanzar, ¿verdad?
- ¿Cómo ser originales si tu producto/servicio no es único en el mercado?
- ¿Se puede decir lo mismo que los demás, pero de forma distinta?
Aquí tenemos que ir inevitablemente al concepto de «creatividad».
➖ La creatividad: significado [El origen]
Aquí la pregunta es cómo obtener ese contenido original.
El contenido original necesariamente debe ser creado, y por eso debemos analizar el concepto de creatividad.
Porque hay demasiados conceptos errados sobre lo que es la creatividad.
〰️ Una definición de creatividad errada
Primero te contaré algo sobre mí.
Nunca me consideré una persona creativa.
Siempre quise escribir un libro (nunca lo hice), y me visualizaba haciéndolo en algún momento de mi vida. Eso sí, uno de no-ficción, porque «no tengo creatividad suficiente como para escribir ficción».
Estaba segura de que no tenía creatividad suficiente para crear algo ORIGINAL.
Y es que para muchos, la creatividad se representa como una especie de superpoder o iluminación divina que cae sobre algunas personas afortunadas o que han nacido con un don especial.
Al menos, para mí se trataba de eso.
〰️ Lo que es la creatividad en verdad
El diccionario lo pone mucho más sencillo: creatividad = facultad de crear / capacidad de creación.
Punto.
Uniendo ambos conceptos, podríamos concluir sencillamente que:
Un texto original es producto de la creatividad de su autor, de esa capacidad de imaginar y concebir algo como resultado de nuevas ideas o ASOCIACIONES ENTRE IDEAS CONOCIDAS.
Aquí está el punto crítico.
El bloqueo que muchos expresamos como «no ser creativos» en realidad se trata de no tener la capacidad de crear nuevas ideas o asociar ideas existentes para crear algo nuevo.
Y para esto hay una solución.
〰️ Cómo crear contenido original
Para poder crear contenido original, no hace falta inventar la rueda.
La rueda ya está inventada.
No se trata (siempre) de crear nuevas ideas, sino también de transformar o asociar ideas que ya existen de una forma que no se ha hecho antes.
Es jugar un poco con los materiales que ya tenés, agregando:
- Personalización.
- Un toque de humor.
- Un punto de vista diferente.
Como lo dice Samu, las ideas diferentes tienden a sobresalir.
➖ Copywriting: ¿una copia más?
Por si no tengas del todo claro en qué consiste el copywriting:
El copywriting es un sistema: los copys investigamos y escribimos en base a datos e información, no nos fumamos un puro esperando que doña inspiración nos diga qué escribir.
Significa que no hay que tener demasiada imaginación («ser creativos», dirían algunos) para poder crear un texto que ayude a promover un negocio o una marca.
Porque si tenemos suficiente información, podemos CREAR un texto ORIGINAL.
Y esto te da una pista de dónde es que salen los malos copys.
〰️ El copywriting que es COPIA
Aquí es donde le doy la razón a los que dicen que «el copywriting es agresivo» o que «el copywriting es solo seguir unas fórmulas y cualquiera puede hacerlo».
Hay quienes, argumentando que no hace falta creatividad ni originalidad para el copywriting, cometen atrocidades como:
✖️ Limitarse a citar puntos de dolor como teletienda en su página de ventas
A veces en formato preguntas:
- ¿Quieres aumentar tus ventas sin perder demasiado tiempo?
- ¿Te preocupa que tu competencia se esté llevando a tus clientes?
- ¿Estás cansado de sentirte inferior a los demás…?
A veces con la famosísima frase:
- Si estás aquí, es porque has decidido darle un giro de 180 grados a tu vida…
Seguro que tenés en mente algunos ejemplos. 😉
✖️ Seguir siempre la misma fórmula
Empezar con un problema, seguir con agitación y terminar con solución = PAS.
Empezar con una promesa, despertar interés, deseo y llamar a la acción = AIDA.
Las fórmulas son útiles, siempre y cuando sean una guía.
Cuando empezamos a verlas y reconocerlas sin esfuerzo en todos lados, empiezan a molestar.
Lo mismo para los titulares.
Está todo muy bien… pero falta originalidad.
〰️ El copywriting que NO ES COPIA
Parece un poco contradictorio por el nombre, ¿no es cierto?
A mí también me llamaba la atención lo del nombre, «copywriting».
Sin embargo, copywriting no quiere decir que investigamos para copiar información, o que copiamos una fórmula tras otra sin más.
El término «copywriting» en realidad proviene del mundo del periodismo y los periódicos, y hace referencia a un texto destinado a ser impreso, copiado.
No una copia, sino algo que se va a copiar. 🙂
➖ ¿Cómo hacer copywriting original?
La originalidad en el copywriting no significa:
- Utilizar una fórmula completamente nueva que hayamos inventado.
- Escribir sobre un servicio/producto innovador en el mercado.
- Encontrar beneficios o características distintas a la de la competencia en el afán de «reinventar la rueda».
Prefiero remitirme a Julia Cameron, que lo explica mejor que yo:
Rara vez vemos de nuevas, en el sentido de encontrar que algo no nos resulte en absoluto familiar. Lo que hacemos es ver de viejas, pero con nueva luz. (…) La originalidad es el proceso de mantenernos fieles a nosotros mismos.
«El Camino del Artista» – Julia Cameron
Originalidad en el copywriting no es crear algo completamente nuevo, es saber transmitir lo «viejo» de forma distinta.
Y eso solo se logra haciéndolo desde la perspectiva única de la persona.
➖ Copywriting y creatividad
Para poder crear algo original, se necesita creatividad, sí… pero no vista desde esa concepción fantasiosa que tienen muchos.
La creatividad en el copywriting está basada en la capacidad de crear en base a datos, es decir, información.
Investigar, ya sea tu propio negocio (introspección) o el de tu cliente en caso de que seas copywriter, te permitirá:
- Conseguir suficientes datos para crear un texto bien enfocado al buyer persona = CREATIVIDAD.
- Conocer a fondo el negocio, tan a fondo, que podrás expresar todo lo que hace desde su perspectiva única = ORIGINALIDAD.
Vamos con otra cita de Julia:
En general, la gente cree que la vida creativa está basada en fantasías. Pero la verdad es mucho más difícil: la creatividad está basada en la realidad, en lo particular, en lo que está bien enfocado, en lo observado o imaginado en toda su especificidad.
¿Ves? Se trata de trabajar con la realidad, no de inventarse nada.
Es solo decir la verdad, desde tu punto de vista único.
- Lo que yo hago es igual a muchos otros copywriters, pero la forma en que yo hago mi trabajo es diferente.
- El problema que vos soluciones con tu negocio puede ser el mismo que tu competencia, pero como VOS veas ese problema es distinto.
De eso se trata, de ser fieles a nuestra identidad.
[ACTUALIZACIÓN DEL ARTÍCULO]: ya sé que repito autor con esto, pero es que Samu sacó este post un tiempo después de que publiqué este artículo, y necesito que lo leas si te interesa el tema.