Una página web: qué debe tener [5 elementos básicos]

¿Por fin te decidiste a sumarte a las más de 1.000 millones de webs que hay en Internet? Pues felicidades 🎉 Ahora bien, una página web… ¿qué contiene?

Tanto si querés una web empresarial o una web personal (que podés usar para un blog personal o para publicar tu perfil profesional), hay ciertas características en común que tienen todas.

Algo así como una casa: todas tienen una cocina, un baño, un dormitorio…

Estas son las secciones principales que tiene que tener una web, tanto si son páginas individuales o si se encuentran todas juntas en una OnePage:

➖ 1. Página de inicio – Home

Es la página más importante que debe tener una web y la más complicada de crear, tanto en lo que respecta al texto como el diseño en sí.

Por un lado, el diseño debe ser llamativo y debe reflejar la identidad corporativa de tu empresa o tu marca personal.

Por otro, los textos tienen que poder transmitir tu propuesta única de valor y llevar al visitante virtual hacia el objetivo que buscás:

  • Que se suscriba.
  • Que vaya a la página de servicios.
  • Que compre algo.
  • Etc.

No hay reglas fijas para la home, puede ser larga, corta, llena de fotos, llena de botones… todo dependerá de tu marca y tus objetivos.

➖ 2. Sobre nosotros / sobre mí

Es la sección biográfica que tiene que contener una web.

Sí, esa en donde las empresas dicen «somos una compañía con 256 años de experiencia…»

Esa, pero sin esos textos horrorosos, por favor.

Aquí si que hay reglas clarísimas sobre cómo elaborar los textos:

  • Concentrate en tu potencial cliente y lo que podés hacer por él, en vez de hablar de vos o de tu empresa.
  • Date a conocer, poné fotos, sé cercano.
  • Utilizala para VENDERTE.

La página de «nosotros» es la segunda más vista de las webs, así que es superimportante. Hacela con mimo y dedicale especial cuidado. 😉

➖ 3. Servicios / productos

Si estás vendiendo algo, en tu web es en donde necesitás explicar todo sobre ello.

Sí, en tu web, no en tus redes.

Bueno, sí que podés hacerlo en redes sociales, pero es en la web en donde podés explayarte y hacer unas páginas de venta de muerte que conviertan visitas en clientes.

Lo mismo con tus productos. Es tu oportunidad de describir con lujos y detalles tus productos, de tal manera a convencerle al que lo vea de que NECESITA comprarlos YA.

➖ 4. Blog

Todas las secciones que mencioné más arriba son, por lo general, textos estáticos. Es decir, textos que no cambian.

El blog, por su lado, es la parte dinámica de la web. Es donde publicás artículos (o posts) de manera recurrente y por tanto se va actualizando con ellos.

¿Para qué sirve y por qué lo necesitás? Eso lo explico de sobra en este artículo.

➖ 5. Contacto

La sección más descuidada que tiene una web, siempre, sin excepción.

La página de contacto NECESITA tener datos esenciales para contactarte.

  1. En primer lugar, el formulario de contacto.
  2. También un método alternativo (para los que no confían en el formulario), como una dirección de email o un teléfono.
  3. Si es una tienda física, una dirección (si es posible, con mapa agregado).

No es tan difícil, ¿verdad? Sin embargo, no creerás la cantidad de empresas que lo hacen mal.

➖ Lo que debe contener una web es coherencia

Tu web es tu casita digital, lo digo una y otra vez.

Como tal, tiene que reflejar quién sos o quién es tu empresa para poder cumplir el objetivo final: enamorar a las visitas y que quieran quedarse. 💛

5 comentarios en «Una página web: qué debe tener [5 elementos básicos]»

  1. Me quedo con el comentario que la pagina web debe tener Coherencia.

    Y si me permites, añadiria que durante la etapa de planeamiento de un sitio Web, el planteamiento de la Arquitectura en básico y debe hacerse, como dices, con coherencia y mucho cuidado, porque luego corregir la relación padre-hijo o categoria-subcategoria puede dar muchos dolores de cabeza. Un saludo y gracias por compartir.

    Responder
    • Totalmente de acuerdo. Lo ideal sería que a la hora de crear una nueva web, copywriters, desarrolladores web y consultores SEO trabajen en conjunto. Es mucho más fácil hacer las cosas bien de buenas a primeras que ir «parchando» errores más tarde, o ir pidiéndole a las personas incorrectas que hagan un trabajo que no les corresponde (como cuando me preguntan si puedo hacer yo el diseño, ¡de terror!)

      Gracias por comentar y pasarte por mi blog 😀

      Responder
  2. El a-e-i-o-u de una presentación empresarial on line. Pero sobre todo me quedo con la coherencia. Porque la web debe ser como tu eres o como tu negocio es… no como quiere que sea el diseñador.

    Responder
    • ¡Exacto! Es por eso que siempre insisto en que el copywriter, el diseñador y el cliente deben trabajar a la par, para poder así plasmar un resultado COHERENTE. Muchísimas gracias por comentar 🙂

      Responder

Deja un comentario