Redefiniendo el éxito

¿También sos de las personas que aprovechan cada fin de año para reflexionar?

Navidad y año nuevo no solo traen regalos y calorías extra, sino que nos invitan a mirar un poco hacia atrás.

  • ¿Qué salió bien?
  • ¿Qué salió mal?
  • ¿Por qué y qué puedo cambiar?

Este es el momento en que determinamos si el año que pasó fue un éxito… o no.

Pero ¿bajo qué estándares lo hacemos? ¿Qué es el éxito?

Aquí dejo un pequeño juego que suelo hacer cuando reflexiono sobre algún tema: cuaderno y diccionario en mano 😉

La mayor parte del tiempo pasamos de largo el verdadero significado de las palabras, creeme.

[Si te estás preguntando si en serio hago esto como forma de pasar mi tiempo libre, la respuesta es sí; rémoras de niña introvertida (?)]

 

➖ Definición del éxito

Muchos fuimos educados bajo el estándar de que el éxito es terminar el colegio, ir a la universidad, encontrar un trabajo decente y jubilarse.

Básicamente, podríamos medir el éxito en números, ya sea de billetes, de logros, y hoy en día hasta en cantidad de “me gusta” (qué loco esto).

A las mujeres latinoamericanas, además, se nos agrega como escalón al éxito el conocer al amor de nuestras vidas, casarnos y procrear. TODO DENTRO DEL MISMO PERIODO DE TIEMPO.

Por supuesto, sin descuidar a las amistades, la familia y a nosotras mismas ―porque también tenemos que estar flacas, espléndidas y sin celulitis―.

No es que esto esté mal, muchos son felices así.

En estos casos, su definición de felicidad está en consonancia con esta definición de éxito.

Pero ¿qué pasa si no?

 

➖ Redefinición del éxito

Decidí hacer un pequeño ejercicio para crear mi propia definición de éxito 😛

Pero como lo mío son las palabras, no me rebelaré contra el idioma… Es más, quiero utilizar el diccionario para desarrollar este argumento 😉

Aquí voy:

Según la RAE, la definición de “éxito” es:

  • Resultado feliz de un negocio, actuación, etc.
  • Buena aceptación que tiene alguien o algo.
  • Fin o terminación de un negocio o asunto.

Tengo mis reparos con las dos últimas definiciones.

Y es que no depende de uno mismo la “aceptación” que venga de los demás, y el fin o terminación de algo es un desenlace inevitable, para bien o para mal.

No estoy cómoda con la idea de que mi éxito dependa de la aprobación que obtenga de los demás ni de que termine o no cierto proyecto.

Así que “éxito” =

  • Resultado feliz de un negocio, actuación, etc.
  • Buena aceptación que tiene alguien o algo.
  • Fin o terminación de un negocio o asunto.

Es decir: éxito sería el resultado feliz de un negocio, actuación, etc.

definicion-exito

➖ El factor “felicidad”

Mi definición provisional lleva un concepto bastante polémico dentro: el de la felicidad.

¿Qué es un resultado feliz?

Según el diccionario ―de nuevo consultando a este viejo amigo―, felicidad es:

  • Estado de grata satisfacción espiritual y física.
  • Ausencia de inconvenientes o tropiezos.

Es decir, combinando los dos términos:

Éxito es el resultado de un negocio o actuación sin inconvenientes o tropiezos y que además genera un estado de grata satisfacción espiritual y física.

De nuevo, tengo que llamar la atención sobre la segunda definición porque no me parece coherente.

Me gustaría pensar que éxito es aquello que me traerá satisfacción espiritual y física, independientemente de la naturaleza del negocio o asunto o de si arribé a ello tras haber tenido dificultades o no.

Bien sabemos que la vida está llena de dificultades.

Ya decían los redondos: “la vida sin problemas es matar el tiempo a lo bobo…”

Y como es mi definición personalizada, la voy a ignorar porque quiero 😛

Éxito es el resultado de un negocio o actuación sin inconvenientes o tropiezos y que además genera un estado de grata satisfacción espiritual y física.

 

➖ Éxito, felicidad y satisfacción

Ya va tomando forma.

Ultimo paso: este concepto loco de satisfacción. ¿De qué hablamos cuando nos referimos a un estado de grata satisfacción espiritual y física?

Satisfacción: “cumplimiento del deseo o del gusto”

Si conectamos…

Éxito es el resultado de un negocio o actuación que cumple el deseo o gusto.

Qué loco, ¿no? Que el éxito sea poder cumplir los deseos y los gustos que uno tiene.

Es decir, uno tendría o no éxito dependiendo de los deseos que tiene.

Para algunos el éxito será tener mucho dinero porque es lo que desean. Para otros, tal vez lo que desean o lo que les gusta sea otro cantar.

definicion-exito

➖ Felicidad = éxito (?)

Ya somos muchos los que decidimos que esta definición estándar que nos impone la sociedad no nos calza.

Es sencillo saberlo: no nos hace felices. No nos sentimos satisfechos.

O sea, no cumple con nuestros deseos o nuestros gustos.

Y si no somos felices, no estamos teniendo éxito (siendo un poquito duros con esta definición).

 

➖ La libertad de definir tu propio éxito

Si nos concentramos en los que nos gusta y lo que deseamos de verdad, tal vez nos demos cuenta de que nuestra definición del éxito es diametralmente distinta de la que nos impusieron en principio, y elijamos un camino de vida diferente.

Tener una propia definición de éxito da mucha libertad, porque depende enteramente de los sueños y deseos de cada uno. Pero puede ser peligroso, claro…. No hay quien nos exija más o nos presione más que nosotros mismos.

¿Qué tiene que ver todo esto con el copywriting y la redacción?

Nada. O todo.

A mi me gusta escribir. Y me gusta que otras personas consigan lo que desean.

Poder ayudar a otros a comunicar a través de lo que escribo es mi definición de felicidad y, por tanto, de éxito 🙂

Ojalá este nuevo año traiga más claridad y seamos más los que demos el paso creando nuestra propia definición de lo que es ser exitoso en esta vida. ¡Necesitamos más personas felices!

¿Te has preguntado qué significa para vos tener éxito?

Deja un comentario